Personal Branding en la era post-covid
Mi trayectoria en personal branding inició a principios de este año, cuando me hallaba un poco “stuck” en mi trayectoria de redes sociales. Fue en ese momento que me encontraba en una encrucijada, entre seguir como venía o simplemente darle un giro.
Mi gran mentor para este cambio es un fellow maketeer, Jaime Díaz ( Síganlo en IG como: @jaimeleonelb ). Nos reunimos para hablar del proyecto y fue él quien me acompañó a hacer la transición con mi marca. Yo estoy muy feliz de haber hecho el cambio, y les digo con certeza que mi IG se ha convertido en mi portafolio para aplicar a posiciones y proyectos (mucho más si son online). Es un acompañamiento que me diferencia del resto de los que aplican.
De todo corazón, estoy convencida que tener una marca personal nos va a beneficiar mucho en la era post-covid. y les digo porqué:
Es fácil perder tu cv entre cientos (CIENTOS) de alicantes a vacantes. Pero, si tienes una presencia digital mayor, y un buen personal branding, incrementas tu valor frente a otros candidatos.
Así que hoy les dejo algunas cosas que pueden empezar a hacer para mejorar su personal branding:
Define tu audiencia: ser multipasión es una cosa, pero tratar de hablarle a todo el mundo es caso perdido. Especifica quién es tu audiencia, ¿a quién le estás hablando?
Establece tu tono: ahora bien, tu tono es algo muy particular. No trates de ser quien no eres, no finjas, la gente se da cuenta, believe me!
Crea un portafolio: bien basic este tip, pero so worth it! Me vas a decir que no has hecho nada? No tienes ni un emprendimiento? No te creo! Ponte a pensar, recoje tus mejores trabajos en un formato lindo (Tip: usa Canva, Keynote o PPT para armarlo) y estás ready!
Sigues pensando que el branding no importa? Una encuesta del 2017 de la firma internacional Harris Poll encontró que el 70% de los managers buscan a sus candidatos en…ajá, you guessed it: Social Media! Vamos a dejarnos de poner excusas y pongamos manos a la obra para crear una marca que ames!